Una vez tomada la decisión de comprar una vivienda vienen los nervios que siguen a todo el proceso siguiente. Es normal si al ir a realizar los trámites te sientes un poco perdido. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Por eso vamos a darte algunos consejos para uno de los primeros procedimientos que […]
Una vez tomada la decisión de comprar una vivienda vienen los nervios que siguen a todo el proceso siguiente. Es normal si al ir a realizar los trámites te sientes un poco perdido. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Por eso vamos a darte algunos consejos para uno de los primeros procedimientos que hay que hacer al comprar una vivienda: elegir tasadora.
¿Por qué se necesita una tasación hipotecaria?
Gestionar una tasación hipotecaria es uno de los pocos trámites que actualmente tienes que pagar en todo el proceso de contratación del crédito. A priori, es uno de los pasos más importantes dentro del ámbito de la compraventa de viviendas porque de su resultado depende el precio real que se le da al inmueble. Y, en consecuencia el coste de la hipoteca que el banco te va a ofrecer. De la misma forma, la entidad bancaria tiene que asegurarse de que el crédito que te está prestando se ajusta al valor real de la casa. Principalmente porque en el caso de no poder devolver la hipoteca, el banco podrá hacer efectiva una ejecución hipotecaria recuperando así el dinero prestado.
Por ejemplo, si le pides al banco 500.000 euros para comprar una casa y el valor de mercado real de la vivienda es de 100.000 euros; en el caso de dejarla de pagar, la entidad bancaria perdería mucho dinero incluso aun quedándose con la vivienda. De ahí la importancia que se le da en la actualidad a este servicio.

¿Cualquiera puede realizar una tasación con fines hipotecarios?
El sistema de tasación hipotecaria española está legislado de forma que solo las sociedades de tasación homologadas por el Banco de España tienen la potestad de ejercer las acciones pertinentes para llevarlas a cabo. Algunas de ellas son, por ejemplo: Agrupación Técnica del Valor, Arquitasa Sociedad de Tasación, CBRE Valuation Advisory, Compañía Hispánica de Tasaciones y Valoraciones, Gesvalt Sociedad de Tasación, Ibertasa, LKS Tasaciones, Sociedad de Tasación, Tecnitasa, Tinsa o Valtecnic.
Todas estas compañías han tenido que acreditar que cumplen los requisitos legales para poder ejercer su actividad. Por lo tanto, una tasación tipo llevada a cabo por ellas es plenamente válida a efectos de solicitar una hipoteca.
¿Tasar por nuestra cuenta o con la entidad que elija el banco?
Antes que nada, debes saber que tienes total libertad a la hora de elegir la Sociedad de Tasación que tú prefieras. Por ley, ningún banco puede imponerte ninguna. Pero tienes que saber también que hay muchos bancos que solo aceptan tasaciones provenientes de determinadas sociedades de tasación.
Si bien es cierto que muchas entidades bancarias se han llevado algunos varapalos por parte de la justicia en los últimos tiempos, por obligar a sus clientes a realizar trámites con algunas entidades concretas o notarios. Por el momento no hay resolución alguna en cuanto a las tasadoras se refiere.
Nuestro consejo es el siguiente: como la decisión de qué banco elegir suele ser costosa y tendría que estar muy pensada y estudiada, lo óptimo creemos que sería escoger los tres o cuatro bancos que te sean de mayor interés. Y revisar las tasadoras con las que trabajan cada uno, porque seguramente algunas coincidan entre sí. Al tener este dato, contrata los servicios de una de ellas. Y una vez que tengas la tasación realizada, acude a los bancos antes escogidos a recibir información concreta de tu préstamo. Así ningún banco elegido podrá rechazarte por haber elegido según qué sociedad tasadora.