• Simulador
  • FAQ
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Acceder
  • Artículos
  • Sala de prensa
  • Glosario
Hipoteca online versus hipoteca tradicional

Hipotecas online vs hipotecas tradicionales

El mundo online nos ha invadido de forma invisible en los últimos años. Los móviles se han ido haciendo cada vez más grandes y los ordenadores cada vez más pequeños, lo que ha provocado una revolución a nivel tecnológico. Lo que era imposible hace unos pocos años, se ha vuelto realidad gracias a la digitalización […]

11 octubre

5 min de lectura

Enlace copiado

El mundo online nos ha invadido de forma invisible en los últimos años. Los móviles se han ido haciendo cada vez más grandes y los ordenadores cada vez más pequeños, lo que ha provocado una revolución a nivel tecnológico. Lo que era imposible hace unos pocos años, se ha vuelto realidad gracias a la digitalización de prácticamente todos los aspectos de nuestra vida, ¡hasta podemos pagar con el propio móvil! 

En ese sentido, incluso los sistemas más analógicos, como los hipotecarios, se han flexibilizado dando opción a la entrada de sus pares digitales. La cuestión que nos ocupa y por la que habrás entrado aquí nos aporta un ejemplo perfecto de cómo la digitalización de una serie de procesos puede hacernos ahorrar tanto tiempo como dinero. 

Cómo es una hipoteca tradicional 

Contratar una hipoteca, en este caso, se ha considerado históricamente como un procedimiento muy estandarizado con las idas y venidas al banco, la búsqueda de documentos en profundidad o la necesidad de la cita previa para poder acceder a ellos. En definitiva, una serie de papeleo y burocracia. Que, en muchos casos, harán que la ansiada firma se postergue en el tiempo varias semanas más de lo esperado.  

El proceso a seguir si se quiere contratar una hipoteca de forma tradicional tiene varios pasos. Te los vamos a explicar detalladamente para que no tengas ninguna duda y luego puedas comparar por ti mismo.  

Primero, y una vez que has decidido comprar una vivienda y comprobar que no tienes dinero suficiente para pagarla al contado y que debes pedir una hipoteca al banco para ello, tienes que mirar banco por banco las distintas ofertas a tu alcance que mejor se adapten a tus necesidades. 

Una vez que te hayas decidido por la que mejor se ajusta a tus posibilidades y situación personal, deberás aportar una gran cantidad de papeles para demostrar quién eres y que puedes hacer frente al préstamo durante toda la vida del mismo. Después, el banco tendrá que analizar toda la información dada y comprobar los posibles riesgos a asumir al concederte el préstamo. 

Cuando cuentes con la aprobación del banco, deberá ser el vendedor de la vivienda el que tendrá que aportar la documentación pertinente y necesaria para poder realizar los trámites de la compraventa. 

Y, por último, una vez recogida y verificada toda la documentación, tanto del comprador como del vendedor, se debe establecer una fecha para la firma de la hipoteca. A la que tendrán que acudir diversas personas. 

Todo este proceso abarca de media unas siete semanas, es decir, más de dos meses desde que se inicia el procedimiento. 

Cómo es una hipoteca online 

Si te has fijado bien, en una hipoteca tradicional muchos de los trámites suponen algún tipo de desplazamiento, gastos e inversión de tiempo. En el caso de una hipoteca online desaparecen casi todos estos inconvenientes.  

Así, la documentación que debe aportar el comprador de la vivienda puede ser recopilada por la misma entidad bancaria de forma telemática sin necesidad de que el comprador tenga que llevar ningún papel.  

El análisis de solvencia se hace también informáticamente. Así como la petición de documentación al vendedor. Lo que le evita tener que ir a las oficinas del banco. Incluso la gestión de la fecha de firma también se puede hacer telemáticamente. 

En total, se estima que tramitar una hipoteca de forma online supone de media únicamente tres semanas. 

Ahorro de costes y tiempo durante el proceso 

Como puedes comprobar, las hipotecas online suponen un ahorro cuantitativo de tiempo, además de una economización de esfuerzos en el momento de búsqueda de papeles y documentos varios. También existe, del mismo modo, un ahorro de dinero, puesto que la depuración del proceso hace más eficiente la forma de contratación. 

Para que conozcas un poco más qué es esto de las hipotecas online y poder compararlas con las hipotecas tradicionales, te vamos a explicar en detalle cómo es cada una de las fases de una solicitud común de hipoteca según su tipología. 

Preformalización 

En la fase de preformalización de una hipoteca tradicional se solicita al comprador toda la documentación necesaria para poder hacer un estudio exhaustivo de las posibilidades de poder pagar el préstamo una vez concedido, solicitándole la siguiente documentación:  

  • NIF o NIE en el caso de ser extranjero  
  • Contrato de señal o de arras  
  • CIRBE o registro de endeudamiento  
  • Declaración del IRPF del último año  
  • Escrituras de cada inmueble que se posea  
  • Vida laboral actualizada  
  • Extractos bancarios recientes  
  • Contrato de arrendamiento si el actual domicilio del solicitante es alquilado junto a los últimos recibos del alquiler  
  • En el caso de ser trabajador por cuenta ajena:
    1. Contrato laboral 
    2. Últimas nóminas  
    3. Justificación de ingresos adicionales al de la nómina si se tienen  
    4. Recibos de préstamos si se tienen  
  • En el caso de ser trabajador por cuenta propia: 
    1. Declaración anual del IVA  
    2. Pagos trimestrales del IVA  
    3. Declaración anual y fraccionada del IRPF  
    4. Últimos recibos del pago a la Seguridad Social  

En el caso de una hipoteca online, toda esta información se puede obtener gracias a diversas tecnologías como la agregación de datos, la extracción automática de datos del IRPF mediante el Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) y la Automatización Robótica de Procesos (RPA), la firma digital y un gestor documental automatizado (BPM). Con esta situación, en una semana se tiene toda la documentación, algo que con la hipoteca tradicional tardaría hasta dos semanas con el gasto económico que ello conlleva. 

Análisis de la operación 

Las entidades bancarias realizan complejos cálculos para comprobar si una hipoteca es adecuada para un cliente o no. Para ello deben tener en cuenta datos como la capacidad de devolución del préstamo, el importe de tasación, el valor de compraventa, la estabilidad laboral y los avalistas. 

A la tecnología empleada tradicionalmente se unen en una hipoteca online otras como los algoritmos desarrollados con inteligencia artificial, la realidad virtual para conocer el inmueble, la identidad digital, el reconocimiento del lenguaje, la valoración automática (AVM) y la simulación de riesgos financieros. Estamos hablando de tener todo hecho en una semana y media. Algo que tarda unas dos semanas en una hipoteca tradicional.  

Documentación a aportar por el vendedor de la vivienda  

La documentación que debe aportar el vendedor del inmueble se resume en:  

  • Título de propiedad o Escritura de compraventa  
  • DNI o NIE en caso de ser extranjero  
  • Nota simple (titularidad de la vivienda y descripción de la misma por parte del Registro de la Propiedad) (enlace Nota simple del Glosario) 
  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)  
  • Certificado de no tener deudas con la comunidad  
  • Hipoteca: Certificado de deuda pendiente y Cancelación Registral  
  • Certificado de eficiencia energética  

Ahora bien, en una hipoteca online ya te imaginarás que no hará falta que el vendedor aporte ningún tipo de documentación directamente. Debido a que todo podrá ser recopilado por el mismo banco gracias a tecnologías como la firma digital y un gestor documental automatizado (BPM). De nuevo podemos realizar en una semana lo que tradicionalmente se haría en dos. 

La firma de la hipoteca 

El último paso para la contratación de una hipoteca ya sea online o tradicional, es la firma conjunta del préstamo hipotecario. Esta última parte del procedimiento es la única ineludible y presencial en ambos casos por la envergadura del documento y sus consecuencias a futuro. A este acto deberán acudir:  

  • Dueño del inmueble  
  • Acreedor del préstamo (banco)  
  • Avalistas (si tuvieran) 
  • Notario  
  • Registrador  
  • Tasador  

Conclusiones 

En muchos casos, la elección de un proceso hipotecario u otro suele ser resultado de la confianza que otorgue el cliente a la digitalización de su producto. Por su parte, todas las partes implicadas, en especial los propios bancos, son los más interesados en la dinamización del procedimiento. Porque para ellos significa un ahorro de esfuerzos y recursos. Y, en consecuencia, eso repercute en el cliente de forma positiva, agilizándolo todo y ahorrando tiempo y costes.  

Por lo tanto, la decisión final es y será siempre tuya, solo deberás tener en cuenta qué forma se adapta mejor a ti y a tus intereses. 

  • hipoo
  • hipoteca online
  • mejor hipoteca

Compartir artículo

Enlace copiado

Artículos relacionados

Búsqueda de casa e hipoteca

¿Por qué te conviene buscar casa e hipoteca en paralelo?

Es posible que buscar casa y contratar una hipoteca sean dos de las cosas más complicadas y al mismo tiempo más importantes en nuestra vida. Por conocimiento de causa, sabemos que ambas juegan en otra liga si nos referimos a procesos determinantes que rigen nuestra historia personal. Multitud de factores se abren camino a nuestro paso: […]

5 datos para conocer tu situación financiera

5 datos sobre tu situación financiera que te ayudarán a acotar la búsqueda de hipoteca

El reto de contratar una hipoteca siempre es complejo. Escoger banco, obtener la documentación requerida, elegir las vinculaciones, tramitar el consiguiente papeleo… Por eso en Hipoo hemos pensado que podríamos echarte un cable, con el objetivo de facilitarte dicho proceso. Nuestra propuesta es la siguiente: ¿y si nos lanzamos a la aventura de buscar hipoteca […]

Los mejores perfiles para los bancos

Los mejores perfiles para contratar una hipoteca

Ante el aumento de los tipos de interés y el euríbor, los bancos han endurecido las condiciones para el acceso a los créditos bancarios. Lo han hecho restringiendo criterios internos o dando una menor flexibilidad para conseguirlos. Por ejemplo, muchas entidades han disminuido el porcentaje de préstamo sobre la vivienda en función de la tipología […]

¿Quieres comentar? Cancelar la respuesta

Suscríbete en nuestra newsletter

Solo te enviamos información útil para ti, novedades y actualizaciones del sector hipotecario.

CONTACTA CON NOSOTROS

  • Email
    [email protected]
  • Teléfono
    900 973 270
  • Whatsapp
    918 361 826
  • Dirección
    C/ Zurbano 92, 4º Dcha.
    28003 Madrid, España

MÁS DE HIPOO

  • Blog
  • Sobre nosotros
  • FAQ
  • Partners
  • Simulador
  • Nuestro equipo

  • Facebook

  • twitter

  • LinkedIn

  • Instagram

  • YouTube

LEGAL

  • Acuerdo de usuario
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

SOMOS HIPOO

Somos la primera plataforma española que encuentra, negocia, y gestiona las hipotecas, combinando el desarrollo tecnológico con el apoyo de expertos hipotecarios.

Hipoo nace para ofrecerte la mejor hipoteca posible de forma rápida, transparente e imparcial.

Escaneamos múltiples prestamistas bancarios y presentamos ofertas personalizadas a los usuarios.

Las ofertas hipotecarias, cálculos realizados y ratios mostrados en esta página son meramente orientativos y podrán variar en función de las condiciones particulares de cada entidad financiera y de cada usuario. Asimismo, los gastos e impuestos asociados a la compra del inmueble y a la obtención de financiación hipotecaria se han calculado asumiendo la compra de un inmueble usado destinado a vivienda habitual en la Comunidad de Madrid y asumiendo hipótesis propias del análisis realizado por HIPOO Digital Loans, S.L. HIPOO Digital Loans, S.L. no garantiza la obtención de ningún préstamo financiero ni de otra clase al usuario, tan solo ofrece ejemplos ficticios. El usuario debe extremar la prudencia y asume toda la responsabilidad en la valoración y utilización de los servicios, información, datos, archivos, productos y cualquier clase de material proporcionado por HIPOO Digital Loans, S.L. Como todos los servicios de HIPOO Digital Loans, S.L. este informe está sujeto a los términos y condiciones deHIPOO Digital Loans, S.L.: www.hipoo.com/generic/conditions

Esta página web usa cookies
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
ConfiguraciónPermitir todas
Administrar el consentimiento

Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR